Toni Ferrer, responsable operativo de los Servicios de Información de la Generalitat catalana en También mueren ángeles en primavera, hablaba con respeto de sus rivales franquistas, a los que apoda Los piratas de la Grande Frégate.La Grande Frégate era un sólido casón de piedra situado en las afueras de Biarritz, en el País Vasco francés,... Leer más →
Los personajes (II) El hombre que pudo parar la guerra
Fijaos bien en la fotografía.La tomaron el 20 de septiembre de 1936 en el Salón del Trono de la Capitanía General de Barcelona; hacía dos meses que había estallado la Guerra Civil. El primer personaje por la izquierda se llamaba Marcelo de Argila y era el director de los Servicios de Información de la Generalitat catalana,... Leer más →
1924, el Karaoke gigante de los hermanos Fleischer
Cientos de personas cantan a la vez una melodía popular mientras una bolita saltarina les indica la letra y el ritmo correctos; el teatro entero está pendiente de la música y de los subtítulos que aparecen en la pantalla.¿Es el sueño enfebrecido de un loco del karaoke?No. La bouncing ball, la bola saltarina, fue una... Leer más →
One-Two-Two, el prostíbulo más famoso del mundo
Alguien me ha preguntado qué había de cierto en las notas sobre el prostíbulo One-Two-Two de París que incluyo en el capítulo VIII de También mueren ángeles en primavera. Para ellos –y para quienes lo descubran ahora– resumo la asombrosa historia del burdel más famoso del mundo en la década de los años 30 del... Leer más →
Los personajes (1) Eduardo Arcos, Fantômas. El Rey de los ladrones
“Tienes que escribir una novela sobre él”, me piden algunos lectores. “Es que me gusta tanto como el detective Ferrer”, rematan. Si hiciéramos un símil cinematográfico, Eddy vendría a ser el actor de reparto que amenaza con comerse al protagonista a la que se descuide el director. Tal es su fuerza; así era él en... Leer más →