Martes 3 de julio de 1928, hacia las 20 h. Canal de la Mancha. Un trimotor Fokker vuela a 1.200 m de altitud rumbo sudeste; ha partido del aeródromo inglés de Croydon con destino a Bruselas. El cielo está despejado y sopla un viento flojo. El aparato es propiedad del empresario belga Alfred Loewenstein, uno... Leer más →
La cupletista y los piratas de La Grande Frégate
Toni Ferrer, responsable operativo de los Servicios de Información de la Generalitat catalana en También mueren ángeles en primavera, hablaba con respeto de sus rivales franquistas, a los que apoda Los piratas de la Grande Frégate.La Grande Frégate era un sólido casón de piedra situado en las afueras de Biarritz, en el País Vasco francés,... Leer más →
Los personajes (II) El hombre que pudo parar la guerra
Fijaos bien en la fotografía.La tomaron el 20 de septiembre de 1936 en el Salón del Trono de la Capitanía General de Barcelona; hacía dos meses que había estallado la Guerra Civil. El primer personaje por la izquierda se llamaba Marcelo de Argila y era el director de los Servicios de Información de la Generalitat catalana,... Leer más →
Los personajes (1) Eduardo Arcos, Fantômas. El Rey de los ladrones
“Tienes que escribir una novela sobre él”, me piden algunos lectores. “Es que me gusta tanto como el detective Ferrer”, rematan. Si hiciéramos un símil cinematográfico, Eddy vendría a ser el actor de reparto que amenaza con comerse al protagonista a la que se descuide el director. Tal es su fuerza; así era él en... Leer más →